Inicio > Atracciones
Actividades que realizar en Contepec, Michoacán México
Hacienda Cantalagua
Entre las muchas razones por las cuales la gente visita Hotel Hacienda Cantalagua, la principal es poder experimentar las atracciones y actividades en Contepec, Michoacán México. A continuación, usted encontrará divertidas actividades para realizar, a tan sólo un corto trayecto en automóvil, desde el hotel.
- Mostrar Todo
- Familia
- Cultura
- Compras
- Bares
- Restaurantes
-
Parque Acuático Tepetongo Distancia:33kmEl Hotel
Parque Acuático Tepetongo es perfecto para familias y amigos que buscan un día divertido en México. Refrescarse en la alberca de olas, el reto de grandes alturas en toboganes extremos como el Velociraptor, dejar a los niños chapotear en el Aquadomo o participar en un juego de voleibol con la familia son algunas de las actividades que podrá realizar en Parque Acuático Tepetongo, otros servicios que tiene el parque son zonas de camping, zona de asadores, tiendas de recuerdos y mucho más.
Leer mas CerrarParque Acuático Tepetongo es perfecto para familias y amigos que buscan un día divertido en México. Refrescarse en la alberca de olas, el reto de grandes alturas en toboganes extremos como el Velociraptor, dejar a los niños chapotear en el Aquadomo o participar en un juego de voleibol con la familia son algunas de las actividades que podrá realizar en Parque Acuático Tepetongo, otros servicios que tiene el parque son zonas de camping, zona de asadores, tiendas de recuerdos y mucho más.
Leer mas Cerrar -
Mundo Granjero y Zoológico
Disfrute con su familia de un día lleno de diversión en el parque temático Mundo Granjero y Zoológico, donde podrán disfrutar de la convivencia con animales de granja y vida silvestre, como cerditos bebe, conejos, ponis, cabras, toros, aves exóticas, patos y pollitos. Los visitantes también pueden experimentar el muro para escalar, tirolesa, go-karts, brinca bungie, toro mecánico, hermosos invernaderos y talleres didacticos en donde los pequeños visitantes aprenderán a elaborar pan dulce mexicano, tortillas, dulces típicos mexicanos y deliciosos quesos.
Leer mas CerrarDisfrute con su familia de un día lleno de diversión en el parque temático Mundo Granjero y Zoológico, donde podrán disfrutar de la convivencia con animales de granja y vida silvestre, como cerditos bebe, conejos, ponis, cabras, toros, aves exóticas, patos y pollitos. Los visitantes también pueden experimentar el muro para escalar, tirolesa, go-karts, brinca bungie, toro mecánico, hermosos invernaderos y talleres didacticos en donde los pequeños visitantes aprenderán a elaborar pan dulce mexicano, tortillas, dulces típicos mexicanos y deliciosos quesos.
Leer mas Cerrar -
El Oro (Pueblo Mágico)
Antiguo e importante pueblo minero, hoy en día El Oro conserva un encanto natural que sigue atrayendo al turismo. Con su Teatro Juárez, una joya de estilo neoclásico francés, y el mural del Palacio de Gobierno con influencia del art nouveau, atrae las miradas de los visitantes, quienes se internan en sus calles empedradas deseosos de saber un poco más de su historia y su interesante pasado. Ubicado a 20 minutos de Hacienda Cantalagua.
Para conocer la calidez y alegría de los habitantes de El Oro tienes que participar en la celebración de su Carnaval de Cuaresma. Con disfraces, desfiles y júbilo, cada año se corona a los reyes y se realiza la “quema del mal humor”, donde los juegos pirotécnicos son los protagonistas. También es famosa la celebración a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre donde se rinde tributo a la Virgen del Tepeyac. Si te encuentras de visita, no puedes perderte la oportunidad de comer en El Vagón, un restaurante acondicionado literalmente en el fondo de un vagón de tren. También puedes visitar el Teatro Juárez, célebre escenario donde alguna vez se presentó el gran tenor Enrico Caruso. Si de verdad te interesa la metalurgia, en el Museo de Minería podrás conocer el desarrollo de esta actividad en el estado y asomarte hacia las profundidades del Tiro Norte.
Leer mas CerrarAntiguo e importante pueblo minero, hoy en día El Oro conserva un encanto natural que sigue atrayendo al turismo. Con su Teatro Juárez, una joya de estilo neoclásico francés, y el mural del Palacio de Gobierno con influencia del art nouveau, atrae las miradas de los visitantes, quienes se internan en sus calles empedradas deseosos de saber un poco más de su historia y su interesante pasado. Ubicado a 20 minutos de Hacienda Cantalagua.
Para conocer la calidez y alegría de los habitantes de El Oro tienes que participar en la celebración de su Carnaval de Cuaresma. Con disfraces, desfiles y júbilo, cada año se corona a los reyes y se realiza la “quema del mal humor”, donde los juegos pirotécnicos son los protagonistas. También es famosa la celebración a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre donde se rinde tributo a la Virgen del Tepeyac. Si te encuentras de visita, no puedes perderte la oportunidad de comer en El Vagón, un restaurante acondicionado literalmente en el fondo de un vagón de tren. También puedes visitar el Teatro Juárez, célebre escenario donde alguna vez se presentó el gran tenor Enrico Caruso. Si de verdad te interesa la metalurgia, en el Museo de Minería podrás conocer el desarrollo de esta actividad en el estado y asomarte hacia las profundidades del Tiro Norte.
Leer mas Cerrar -
Angangueo Pueblo Mágico
En Michoacán, escondido entre la Sierra Madre Oriental, se encuentra Angangueo, un pequeño pueblo tradicional con un rico pasado minero. Se trata del sitio ideal para pasar unos días tranquilos y para empaparse de la cultura michoacana. Recorrer sus calles empinadas y empedradas, visitar su iglesia gótica, admirar su paisaje de montañas y disfrutar de un helado artesanal en su plaza son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo. Por si fuera poco, este poblado recibe año con año a millones de mariposas monarca procedentes de Canadá. Visitar la reserva natural, donde abundan el bosque de pinos y oyameles, es una experiencia única que ningún visitante se arrepentirá de vivir. Un viaje a Angangueo no está completo si no se prueban sus delicias locales. Sin duda, la mejor opción para comer son los mercados y los restaurantes típicos que rodean la plaza principal.
Leer mas CerrarEn Michoacán, escondido entre la Sierra Madre Oriental, se encuentra Angangueo, un pequeño pueblo tradicional con un rico pasado minero. Se trata del sitio ideal para pasar unos días tranquilos y para empaparse de la cultura michoacana. Recorrer sus calles empinadas y empedradas, visitar su iglesia gótica, admirar su paisaje de montañas y disfrutar de un helado artesanal en su plaza son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo. Por si fuera poco, este poblado recibe año con año a millones de mariposas monarca procedentes de Canadá. Visitar la reserva natural, donde abundan el bosque de pinos y oyameles, es una experiencia única que ningún visitante se arrepentirá de vivir. Un viaje a Angangueo no está completo si no se prueban sus delicias locales. Sin duda, la mejor opción para comer son los mercados y los restaurantes típicos que rodean la plaza principal.
Leer mas Cerrar -
Cuitzeo Pueblo Mágico
El nombre de este Pueblo Mágico de Michoacán significa “lugar de tinajas”, sin duda por la relación que tiene con la inmensa laguna del mismo nombre. Su ubicación le permitió un moderado aislamiento durante varios siglos, motivo por el cual el ex convento agustino de Santa María Magdalena ha permanecido sin grandes alteraciones. Ello hace que visitar Cuitzeo se convierta en un delicioso viaje por el tiempo.
Cuitzeo, en Michoacán, es un pueblo tranquilo que se sitúa en la orilla del lago Cuitzeo, el segundo más grande del país. Pasear por sus calles, visitar su plaza e iglesias y admirar el majestuoso paisaje conformado por el lago y sus alrededores es una experiencia fascinante. En la plaza principal se erige el exconvento de Santa María Magdalena, edificado en el siglo XVI. Aquí se venden riquísimos helados y los artesanos ofrecen sus bellos trabajos de cestería. En los restaurantes el tradicional mole de guajolote con tortillas de maíz, variedades de tamales-corundas y uchepos, entre otros- y charales del lago preparados. No dejes de dar un paseo por el lago, hogar de una gran biodiversidad, ni de visitar la zona arqueológica Tres Cerritos.
Leer mas CerrarEl nombre de este Pueblo Mágico de Michoacán significa “lugar de tinajas”, sin duda por la relación que tiene con la inmensa laguna del mismo nombre. Su ubicación le permitió un moderado aislamiento durante varios siglos, motivo por el cual el ex convento agustino de Santa María Magdalena ha permanecido sin grandes alteraciones. Ello hace que visitar Cuitzeo se convierta en un delicioso viaje por el tiempo.
Cuitzeo, en Michoacán, es un pueblo tranquilo que se sitúa en la orilla del lago Cuitzeo, el segundo más grande del país. Pasear por sus calles, visitar su plaza e iglesias y admirar el majestuoso paisaje conformado por el lago y sus alrededores es una experiencia fascinante. En la plaza principal se erige el exconvento de Santa María Magdalena, edificado en el siglo XVI. Aquí se venden riquísimos helados y los artesanos ofrecen sus bellos trabajos de cestería. En los restaurantes el tradicional mole de guajolote con tortillas de maíz, variedades de tamales-corundas y uchepos, entre otros- y charales del lago preparados. No dejes de dar un paseo por el lago, hogar de una gran biodiversidad, ni de visitar la zona arqueológica Tres Cerritos.
Leer mas Cerrar -
Tlalpujahua (Pueblo Mágico)
Tlalpujahua atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco. Sus calles empedradas están enmarcadas por comercios donde se venden todo tipo de artesanías: desde esferas, artículos navideños y elementos decorativos, hasta cuadros de arte plumario, alfarería y fuentes de cantera.
En este pueblo michoacano hay un sinfín de actividades qué realizar a lo largo de todo el año, sin embargo es el mes de diciembre cuando este pueblo cobra vida. Lleva dinero suficiente para comprar todo tipo de artesanías en la mismísima Casa de Santa Claus, un lugar con una inmensa cantidad de adornos producidos localmente. También encontrarás cerámica artesanal, la más extensa variedad de esferas de todos los tamaños, colores y formas imaginables, y hasta cuadros de arte plumario y popotillo entintado, cuya textura logra efectos increíbles. Visita La Casa de las Conservas, prueba las famosas corundas de carne de cerdo o disfruta de un delicioso café en La Terraza, mientras contemplas el Santuario de Nuestra Señora del Carmen iluminado. Visita la Presa Brockman y monta un caballo o una cuatrimoto; sube a una lancha y pesca una lobina o admira a los intrépidos realizar competencias en jeeps.
Leer mas CerrarTlalpujahua atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco. Sus calles empedradas están enmarcadas por comercios donde se venden todo tipo de artesanías: desde esferas, artículos navideños y elementos decorativos, hasta cuadros de arte plumario, alfarería y fuentes de cantera.
En este pueblo michoacano hay un sinfín de actividades qué realizar a lo largo de todo el año, sin embargo es el mes de diciembre cuando este pueblo cobra vida. Lleva dinero suficiente para comprar todo tipo de artesanías en la mismísima Casa de Santa Claus, un lugar con una inmensa cantidad de adornos producidos localmente. También encontrarás cerámica artesanal, la más extensa variedad de esferas de todos los tamaños, colores y formas imaginables, y hasta cuadros de arte plumario y popotillo entintado, cuya textura logra efectos increíbles. Visita La Casa de las Conservas, prueba las famosas corundas de carne de cerdo o disfruta de un delicioso café en La Terraza, mientras contemplas el Santuario de Nuestra Señora del Carmen iluminado. Visita la Presa Brockman y monta un caballo o una cuatrimoto; sube a una lancha y pesca una lobina o admira a los intrépidos realizar competencias en jeeps.
Leer mas Cerrar -
Santuario Mariposa Monarca
Como Patrimonio de la Humanidad, el Santuario de la mariposa monarca se encuentra en Sierra Chincua, es una atracción turística popular ya que contiene la mayor parte de los sitios de más hibernación de la mariposa monarca en México. Los visitantes pueden disfrutar de esta experiencia gratificante de Noviembre a Marzo de cada año. A 1 h 56 min de Hacienda Cantalagua esta el santuario El Rosario, el santuario de más importancia para la llegada de la mariposa en Michoacán frontera con el Estado de México entrado por Atlacomulco. Mas Info: http://ow.ly/X0tyQ
Leer mas CerrarComo Patrimonio de la Humanidad, el Santuario de la mariposa monarca se encuentra en Sierra Chincua, es una atracción turística popular ya que contiene la mayor parte de los sitios de más hibernación de la mariposa monarca en México. Los visitantes pueden disfrutar de esta experiencia gratificante de Noviembre a Marzo de cada año. A 1 h 56 min de Hacienda Cantalagua esta el santuario El Rosario, el santuario de más importancia para la llegada de la mariposa en Michoacán frontera con el Estado de México entrado por Atlacomulco. Mas Info: http://ow.ly/X0tyQ
Leer mas Cerrar -
Morelia
Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991 por sus edificios coloniales muy bien conservados y el diseño del centro histórico, Morelia, es una parada popular para la mayoría de los turistas que visitan esta parte central de México. Los visitantes pueden experimentar la Casa de la Artesanía, el impresionante Santuario de Guadalupe, el Palacio de Gobierno y el Conservatorio de las Rosas que posee numerosos conciertos y espectáculos gratuitos durante todo el año. P>
Leer mas CerrarDeclarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991 por sus edificios coloniales muy bien conservados y el diseño del centro histórico, Morelia, es una parada popular para la mayoría de los turistas que visitan esta parte central de México. Los visitantes pueden experimentar la Casa de la Artesanía, el impresionante Santuario de Guadalupe, el Palacio de Gobierno y el Conservatorio de las Rosas que posee numerosos conciertos y espectáculos gratuitos durante todo el año. P>
Leer mas Cerrar -
Templo del Carmen
Para aquellos apasionados por las iglesias históricas y la arquitectura del siglo XVIII, el Templo del Carmen es la atracción perfecta para visitar durante sus vacaciones en Hacienda Cantalagua. Como la Iglesia Parroquial de Tlalpujahua, esta histórica atracción cuenta con un portal barroco de dos niveles, estatuas religiosas significativas, columnas salomónicas, una construcción neoclásica de un famoso retablo y arte del siglo XVIII .
.
Leer mas CerrarPara aquellos apasionados por las iglesias históricas y la arquitectura del siglo XVIII, el Templo del Carmen es la atracción perfecta para visitar durante sus vacaciones en Hacienda Cantalagua. Como la Iglesia Parroquial de Tlalpujahua, esta histórica atracción cuenta con un portal barroco de dos niveles, estatuas religiosas significativas, columnas salomónicas, una construcción neoclásica de un famoso retablo y arte del siglo XVIII .
.
Leer mas Cerrar -
Contepec
Situado en el estado de Michoacán de Ocampo es un encantador pueblo colonial. Los turistas pueden disfrutar de atracciones como la Parroquia de Santiago Apostol y ver impresionantes vistas del lago de Tepetongo así como casas y calles históricas. P>
Leer mas CerrarSituado en el estado de Michoacán de Ocampo es un encantador pueblo colonial. Los turistas pueden disfrutar de atracciones como la Parroquia de Santiago Apostol y ver impresionantes vistas del lago de Tepetongo así como casas y calles históricas. P>
Leer mas Cerrar -
Maravatío
A 30 minutos de Hacienda Cantalagua, Maravatío es un municipio en el estado de Michoacán, México que ofrece a turistas varias actividades para realizar. Visita la Iglesia Parroquial barroca de San Juan Bautista que seguramente te cautivara por su impresionante arquitectura, una parada en el Teatro Morelos para disfrutar de un grandioso espectáculo y sentarse por un momento en la capilla de la Inmaculada Concepción que está diseñada con toques de estilo mudéjar son actividades realmente mágicas que podras llevar a cabo en Maravatío.
Leer mas CerrarA 30 minutos de Hacienda Cantalagua, Maravatío es un municipio en el estado de Michoacán, México que ofrece a turistas varias actividades para realizar. Visita la Iglesia Parroquial barroca de San Juan Bautista que seguramente te cautivara por su impresionante arquitectura, una parada en el Teatro Morelos para disfrutar de un grandioso espectáculo y sentarse por un momento en la capilla de la Inmaculada Concepción que está diseñada con toques de estilo mudéjar son actividades realmente mágicas que podras llevar a cabo en Maravatío.
Leer mas Cerrar
Morelia

Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991 por sus edificios coloniales muy bien conservados y el diseño del centro histórico, Morelia, es una parada popular para la mayoría de los turistas que visitan esta parte central de México. Los visitantes pueden experimentar la Casa de la Artesanía, el impresionante Santuario de Guadalupe, el Palacio de Gobierno y el Conservatorio de las Rosas que posee numerosos conciertos y espectáculos gratuitos durante todo el año. P>
Maravatío

A 30 minutos de Hacienda Cantalagua, Maravatío es un municipio en el estado de Michoacán, México que ofrece a turistas varias actividades para realizar. Visita la Iglesia Parroquial barroca de San Juan Bautista que seguramente te cautivara por su impresionante arquitectura, una parada en el Teatro Morelos para disfrutar de un grandioso espectáculo y sentarse por un momento en la capilla de la Inmaculada Concepción que está diseñada con toques de estilo mudéjar son actividades realmente mágicas que podras llevar a cabo en Maravatío.
Contepec

Situado en el estado de Michoacán de Ocampo es un encantador pueblo colonial. Los turistas pueden disfrutar de atracciones como la Parroquia de Santiago Apostol y ver impresionantes vistas del lago de Tepetongo así como casas y calles históricas. P>
Santuario Mariposa Monarca

Como Patrimonio de la Humanidad, el Santuario de la mariposa monarca se encuentra en Sierra Chincua, es una atracción turística popular ya que contiene la mayor parte de los sitios de más hibernación de la mariposa monarca en México. Los visitantes pueden disfrutar de esta experiencia gratificante de Noviembre a Marzo de cada año. A 1 h 56 min de Hacienda Cantalagua esta el santuario El Rosario, el santuario de más importancia para la llegada de la mariposa en Michoacán frontera con el Estado de México entrado por Atlacomulco. Mas Info: http://ow.ly/X0tyQ
Tlalpujahua (Pueblo Mágico)

Tlalpujahua atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco. Sus calles empedradas están enmarcadas por comercios donde se venden todo tipo de artesanías: desde esferas, artículos navideños y elementos decorativos, hasta cuadros de arte plumario, alfarería y fuentes de cantera.
En este pueblo michoacano hay un sinfín de actividades qué realizar a lo largo de todo el año, sin embargo es el mes de diciembre cuando este pueblo cobra vida. Lleva dinero suficiente para comprar todo tipo de artesanías en la mismísima Casa de Santa Claus, un lugar con una inmensa cantidad de adornos producidos localmente. También encontrarás cerámica artesanal, la más extensa variedad de esferas de todos los tamaños, colores y formas imaginables, y hasta cuadros de arte plumario y popotillo entintado, cuya textura logra efectos increíbles. Visita La Casa de las Conservas, prueba las famosas corundas de carne de cerdo o disfruta de un delicioso café en La Terraza, mientras contemplas el Santuario de Nuestra Señora del Carmen iluminado. Visita la Presa Brockman y monta un caballo o una cuatrimoto; sube a una lancha y pesca una lobina o admira a los intrépidos realizar competencias en jeeps.
Cuitzeo Pueblo Mágico

El nombre de este Pueblo Mágico de Michoacán significa “lugar de tinajas”, sin duda por la relación que tiene con la inmensa laguna del mismo nombre. Su ubicación le permitió un moderado aislamiento durante varios siglos, motivo por el cual el ex convento agustino de Santa María Magdalena ha permanecido sin grandes alteraciones. Ello hace que visitar Cuitzeo se convierta en un delicioso viaje por el tiempo.
Cuitzeo, en Michoacán, es un pueblo tranquilo que se sitúa en la orilla del lago Cuitzeo, el segundo más grande del país. Pasear por sus calles, visitar su plaza e iglesias y admirar el majestuoso paisaje conformado por el lago y sus alrededores es una experiencia fascinante. En la plaza principal se erige el exconvento de Santa María Magdalena, edificado en el siglo XVI. Aquí se venden riquísimos helados y los artesanos ofrecen sus bellos trabajos de cestería. En los restaurantes el tradicional mole de guajolote con tortillas de maíz, variedades de tamales-corundas y uchepos, entre otros- y charales del lago preparados. No dejes de dar un paseo por el lago, hogar de una gran biodiversidad, ni de visitar la zona arqueológica Tres Cerritos.
Angangueo Pueblo Mágico

En Michoacán, escondido entre la Sierra Madre Oriental, se encuentra Angangueo, un pequeño pueblo tradicional con un rico pasado minero. Se trata del sitio ideal para pasar unos días tranquilos y para empaparse de la cultura michoacana. Recorrer sus calles empinadas y empedradas, visitar su iglesia gótica, admirar su paisaje de montañas y disfrutar de un helado artesanal en su plaza son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo. Por si fuera poco, este poblado recibe año con año a millones de mariposas monarca procedentes de Canadá. Visitar la reserva natural, donde abundan el bosque de pinos y oyameles, es una experiencia única que ningún visitante se arrepentirá de vivir. Un viaje a Angangueo no está completo si no se prueban sus delicias locales. Sin duda, la mejor opción para comer son los mercados y los restaurantes típicos que rodean la plaza principal.
El Oro (Pueblo Mágico)

Antiguo e importante pueblo minero, hoy en día El Oro conserva un encanto natural que sigue atrayendo al turismo. Con su Teatro Juárez, una joya de estilo neoclásico francés, y el mural del Palacio de Gobierno con influencia del art nouveau, atrae las miradas de los visitantes, quienes se internan en sus calles empedradas deseosos de saber un poco más de su historia y su interesante pasado. Ubicado a 20 minutos de Hacienda Cantalagua.
Para conocer la calidez y alegría de los habitantes de El Oro tienes que participar en la celebración de su Carnaval de Cuaresma. Con disfraces, desfiles y júbilo, cada año se corona a los reyes y se realiza la “quema del mal humor”, donde los juegos pirotécnicos son los protagonistas. También es famosa la celebración a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre donde se rinde tributo a la Virgen del Tepeyac. Si te encuentras de visita, no puedes perderte la oportunidad de comer en El Vagón, un restaurante acondicionado literalmente en el fondo de un vagón de tren. También puedes visitar el Teatro Juárez, célebre escenario donde alguna vez se presentó el gran tenor Enrico Caruso. Si de verdad te interesa la metalurgia, en el Museo de Minería podrás conocer el desarrollo de esta actividad en el estado y asomarte hacia las profundidades del Tiro Norte.
Templo del Carmen

Para aquellos apasionados por las iglesias históricas y la arquitectura del siglo XVIII, el Templo del Carmen es la atracción perfecta para visitar durante sus vacaciones en Hacienda Cantalagua. Como la Iglesia Parroquial de Tlalpujahua, esta histórica atracción cuenta con un portal barroco de dos niveles, estatuas religiosas significativas, columnas salomónicas, una construcción neoclásica de un famoso retablo y arte del siglo XVIII .
.
Mundo Granjero y Zoológico

Disfrute con su familia de un día lleno de diversión en el parque temático Mundo Granjero y Zoológico, donde podrán disfrutar de la convivencia con animales de granja y vida silvestre, como cerditos bebe, conejos, ponis, cabras, toros, aves exóticas, patos y pollitos. Los visitantes también pueden experimentar el muro para escalar, tirolesa, go-karts, brinca bungie, toro mecánico, hermosos invernaderos y talleres didacticos en donde los pequeños visitantes aprenderán a elaborar pan dulce mexicano, tortillas, dulces típicos mexicanos y deliciosos quesos.
Parque Acuático Tepetongo

Parque Acuático Tepetongo es perfecto para familias y amigos que buscan un día divertido en México. Refrescarse en la alberca de olas, el reto de grandes alturas en toboganes extremos como el Velociraptor, dejar a los niños chapotear en el Aquadomo o participar en un juego de voleibol con la familia son algunas de las actividades que podrá realizar en Parque Acuático Tepetongo, otros servicios que tiene el parque son zonas de camping, zona de asadores, tiendas de recuerdos y mucho más.
Hacienda Cantalagua
S / N, Contepec, México, CP 61.020. Span> p>